Curso de especialista en Spa y Balneroterapia
1,000.00€
Curso de introducción en el mundo del quiromasaje y la estética con técnicas eficaces aplicadas a la salud.
14 disponibles
Es un curso básicamente práctico, con un 80 % de prácticas y 20 % de teoría.
Es el mejor curso para introducirse en el mundo del quiromasaje y la estética ya que contiene técnicas sencillas y eficaces aplicadas a la salud y el bienestar.
Si eres quiromasajista o esteticista en este curso aprenderás los protocolos de cabina y los masajes que se ofrecen en estas instalaciones. Podrás realizarlos en tu centro de masaje o estética y ampliar tu oferta de servicios.
Conocerás las instalaciones y el funcionamiento de los Spas y Balnearios.
Aprenderás los efectos y la utilización de piscinas, sauna, pasillo de flebotonía, bañeras, jacuzzi, ducha escocesa, etc.
Practicarás los protocolos de salud y bienestar: reafirmación facial y corporal, varices, celulitis, regeneración cutánea, acné, estrés, etc.
Aprenderás el masaje tailandés, lomi-lomi, ayurveda, con pindas, con piedras calientes, el masaje de aromaterapia…
Preparás tus productos de cosmética termal con aromaterapia y productos naturales.
Realizarás una visita a un balneario y practicarás en las instalaciones.
El agua: portadora de vida y salud
La salud a través del agua. Un poco de historia y evolución.
De las termas romanas y los baños de mar, al concepto spa & wellness en balnearios urbanos y resorts.
El turismo de la salud y bienestar.
Hidrogeología.
El ciclo del agua. El agua en la naturaleza: El agua del mar. Aguas de fuentes y torrentes. Aguas subterráneas. Aguas termales. Géiseres. Aguas potables urbanas.
Acción del agua sobre el organismo
Acción mecánica, acción térmica, acción química, acción general, acción psicológica.
La Hidrología Médica. Aguas minerales y mineromedicinales.
Aguas cloruradas. Aguas sulfatadas. Aguas sulfuradas. Aguas bicarbonatadas. Aguas carbogaseosas. Aguas ferruginosas. Aguas radiactivas. Aguas oligominerales.
Propiedades estéticas de las aguas mineromedicinales.
Permeabilidad de la piel. Absorción de minerales por la piel.
Formas de administrar las aguas mineromedicinales. Bebida e inhalación de vapor.
Técnicas Hidroterápicas
Clasificación: Aplicaciones sin presión y con presión.
Aplicaciones sin presión. Baños: Baños de burbujas e hidromasaje. Chorro manual subacuatico. Piscina Termal. Piscina Hidrocinesiterapia.
Aplicaciones con presión. Duchas: Termal, Circular, Vichy, Escocesa, Bitérmica, Cubo. Chorros: Chorros de alta presión.
Aplicaciones parciales. Envolturas. Afusiones. Baños parciales: Pediluvios y maniluvios.
Instalaciones específicas. Piscinas activas (con chorros subacuaticos, cuellos de cisne etc…).Piscina de contraste, pozo frío, cabina de escarcha. Piscina de flotación y tanques. Pasillo de flebología, piscina de contracorriente. Sala de reposo: sillones térmicos, mármoles calientes. Bañera seca de chorros de agua.
Técnicas Termoterápicas.
Generalidades: Técnicas de Termoterapia superficial y Crioterapia. Efectos fisiológicos. Indicaciones y contraindicaciones.
Talasoterapia. Curarse con agua de mar.
Talasoterapia. Concepto global de la talasoterapia. El agua del mar. Propiedades. Técnicas de aplicación del agua del mar.
Clima Marino. Características. Efectos e indicaciones del clima marino.
Helioterapia. Lacomposición de la luz solar. Efectos de las radiaciones sobre nuestro organismo. La práctica del baño de sol. Indicaciones.Precauciones y contraindicaciones. Tipos de filtros solares. Productos cosméticos para antes y después del baño de sol.
Arenoterapia. Propiedades de los baños de arena. Técnicas de aplicación.
Lodos marinos. Composición y propiedades de los lodos marinos. Técnica de aplicación.
Algoterapia. Principales tipos de algas. Efectos e indicaciones.Técnicas de aplicación.
Empleo de otros productos marinos.
Cura de Talasoterapia. Efectos. Indicaciones. Contraindicaciones de la talasoterapia.[/academia_course_lesson][academia_course_lesson title="Modulo II"]
Cosmética Termal
Geoterapia: Arcillas, peloides, parafinas y parafangos.
Tipos de Arcillas y sus propiedades. Técnicas de elaboración y aplicación. Propiedades cosméticas, efectos e indicaciones.
Tipos de Peloides y sus propiedades. Técnicas de elaboración y aplicación. Propiedades cosméticas, efectos e indicaciones.
Las parafinas.Técnicas de aplicación. Propiedades, efectos e indicaciones.
Tipos de Parafangos y sus propiedades. Técnicas de elaboración y aplicación. Propiedades cosméticas, efectos e indicaciones.
Cosmética natural.
Tipos de extractos que se utilizan en cosmética. Extractos de plantas, frutas y verduras.
Cosmética natural “biológica” y “ecológica”. Componentes y certificaciones internacionales.
Cosméticos termales a partir de aguas mineromedicinales.
Cosmética marina a base de algas y agua de mar.
Cosméticos personalizados con activos para tratamientos faciales y corporales.
Tratamientos cosméticos con uva y vino.
Tratamientos cosméticos con cacao.
Tratamientos cosméticos con café.
Tratamientos con apiterapia.
Tratamientos con frutoterapia y verduras.
Aromaterapia.
Naturaleza de los aceites esenciales, métodos de obtención y control de calidad.
Propiedades terapéuticas y cosmetológicas generales de los aceites esenciales.
Efectos psico-somáticos de los aceites esenciales.
Sinergias entre aceites esenciales.
Elección de mezclas según el tratamiento a realizar.
Efectos dermatológicos de los aceites esenciales.
Aceites esenciales para cada tipo de piel.
Clasificación de los aceites esenciales por síntomas dermatológicos.
Ejemplos de tratamientos: Aromaterapia en el acné, varices, celulitis, estrías, flacidez.
Dosificación y formas de aplicación en cosmetología: Tónicos, lociones, leches, cremas, geles, mascarillas, vaporizaciones[/academia_course_lesson][academia_course_lesson title="Modulo III"]
Técnicas manuales en un spa- centro hidrotermal
Masaje de Aromaterapia. El masaje aromático.
El masaje de Aromaterapia.
Porqué los aceites esenciales aumentan el efecto del masaje.
Elección del aceite personal.
Masaje de aromaterapia para el estrés y la fatiga nerviosa.
Masaje de aromaterapia para la fatiga muscular, los calambres y las contracturas.
Masaje de aromaterapia sensitivo.
Dosificación y portadores de aceites esenciales para masaje: aceites vegetales, mantecas vegetales, leches, cremas, geles.
Masaje lomi-lomi. Un masaje del Pacífico.
Origen del masaje Lomi lomi. Principios básicos. Efectos físicos y psicológicos. Indicaciones y contraindicaciones. Distintas fases del masaje y cómo prepararlas. Movimientos básicos de masaje. Movimientos avanzados para una mayor precisión en hombros, piernas y cuello.
Masaje hindú de cabeza. Un masaje de la India.
Origen del masaje hindú. Principios de la Medicina Ayurveda. Anatomía y fisiología aplicada al Masaje Champi. Efectos físicos y psicológicos. Indicaciones y contraindicaciones. Técnicas básicas utilizadas en el masaje Champi. Práctica del Masaje Champi. El uso del aceite en el masaje Champi.
Masaje thailandés.
Historia. Principios básicos del masaje thailandés. Efectos físicos y psicológicos. Indicaciones y contraindicaciones. Estiramientos. Balanceos. Presiones. Maniobras en tronco. Maniobras en extremidades. Maniobras en cara, cabeza y cuello.
Piedras calientes. Un tratamiento “spa” de piedras minerales de Hawaii.
Origen e historia. Qué es el masaje con piedras calientes. Efectos sobre la piel. Efectos en los músculos. Efectos en el sistema circulatorio. Efectos en el sistema digestivo. Efectos en el sistema nervioso. Los Meridianos y canales energéticos. Los Chakras y centros vitales de energía. Técnicas del masaje con piedras calientes. Características de las piedras. Preparación de las piedras. Aplicación de las piedras calientes. Prácticas del masaje con piedras calientes
Masaje con pindas. Un tratamiento “spa” de Oriente próximo.
Métodos y puntos de aplicación del Masaje con pindas. Efectos físicos y psicológicos. Indicaciones y contraindicaciones. Elaboración de pindas de sal, barro, arroz y herbales. Técnicas de Práctica.[/academia_course_lesson][academia_course_lesson title="Módulo IV"]ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE UN SPA-CENTRO HIDROTERMAL
Protocolos de trabajo. Organización interna de un centro spa-centro hidrotermal.
Definición, tipos y objetivos de los protocolos de trabajo. Protocolos de trabajo profesional. Protocolo de limpieza y mantenimiento. Protocolo de recepción.
Protocolos de tratamiento. Diseño de protocolos
Recogida de datos: Ficha de cliente. Ficha de entrevista, exploración, diagnóstico y tratamiento.
Protocolos termales: Circuitos termales. Crisis termal. Diseño de circuitos termales.
Precauciones previa y posterior a un tratamiento termal.
- Protocolos hidroestéticos: Fases de un tratamiento hidroestético. Diseño de programas de tratamiento. Protocolos más frecuentes:
- Protocolo de tratamiento regenerador facial y corporal.
- Protocolo de tratamiento para la celulitis.
- Protocolo de tratamiento circulatorio y piernas cansadas.
- Protocolo de tratamiento del estrés.
- Protocolo de tratamiento reafirmante.
- Protocolo de tratamiento del acné.
- Protocolo de tratamiento de envejecimiento cutáneo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.