Seminario Diabétes y Neuro Reflexología Podal Integrativa

120.00

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La diabetes es una disfunción metabólica y energética muy extendida, que aumenta constantemente en todos los países del mundo. La diabetes (también llamada diabetes mellitus) es una enfermedad crónica caracterizada por hiperglucemia (aumento de la concentración de azúcar en sangre) debido a una deficiencia relativa de insulina y / o resistencia a la insulina.

Hay dos tipos de diabetes dependiendo de si es insulinodependiente o no.

-La diabetes insulinodependiente, también llamada diabetes tipo I, ocurre en la niñez o antes de los 20 años. Se caracteriza por una deficiencia de insulina muy significativa o incluso absoluta. Los factores genéticos, inmunes y ambientales (virus) podrían ser la causa.

-La diabetes tipo II no insulinodependiente se presenta más tarde en adultos mayores que a menudo son obesos (antes llamada diabetes grasa). También parece haber causas genéticas. La secreción de insulina es normal, pero el paciente no responde parcialmente a su acción. En el 15 al 25% de los casos, este tipo de diabetes progresa a diabetes insulinodependiente. Ambos son trastornos nutricionales y participan en una alteración permanente del metabolismo de los carbohidratos (carbohidratos productores de energía), que son mal utilizados por el organismo. Dicha disfunción energética también se debe principalmente a una disfunción o deficiencia de la hormona pancreática o de la insulina.

LOS SÍNTOMAS

La diabetes insulinodependiente suele presentarse con algunos signos clínicos claros: sed muy intensa, diuresis frecuente y abundante, pérdida de peso y fatiga. Nada que ver con la diabetes no insulinodependiente que puede ser asintomática y que se descubre por casualidad durante un examen de rutina. En varios casos, la diabetes se descubre antes de una complicación.

COMPLICACIONES

El curso de la diabetes suele estar marcado por la aparición de numerosas complicaciones que ocurren después de varios años de diabetes generalmente desequilibrada. -Complicaciones oftalmológicas: fluctuaciones de la agudeza visual, disminución progresiva de la agudeza visual con riesgo de cataratas, y especialmente retinopatías diabéticas por afectación vascular con riesgo de ceguera. -Complicaciones renales: hasta insuficiencia renal (particularmente en diabetes tipo I después de 20 años de desarrollo) -Complicaciones neurológicas: relacionadas con la acumulación de derivados tóxicos de la glucosa a lo largo de las fibras nerviosas o con la isquemia nerviosa. -Complicaciones vasculares: mayor riesgo de angina de pecho, infartos y accidentes cerebrovasculares.

DIABÉTES Y TÉCNICAS DE N.R.P.I

Antes de tratar a una persona diabética es necesario un examen reflexológico, en caso de degradación o de complicación sobre todo en diabetes de tipo 2, la reflexología se desaconseja. Pero este tema se comenta largo y tendido en el monográfico.

LAS DIFERENTES TÉCNICAS

  • Técnica de acupresión en reflexología articular de rodillas y pulgares
  • Técnicas de acupresión en reflexología plantar bajo el hallux.
  • Técnica de acupresión articular la parte posterior de la rodilla.
  • Técnica del Yin y Yang
  • Técnica del Vectorial

Obviamente, las técnicas deben realizarse después de un examen reflexológico completo, ya que la reflexoterapia reduce los niveles de glucosa en sangre.

¿Cómo están nuestros pies?

Dolor en piernas y pies

Piel saludable

La piel se deshidrata y se seca.

¿Qué hacer en caso de lesiones?

Para este tipo de atención es necesaria una formación de perfeccionamiento (los Seminarios exclusivos en la Escuela Mans), en caso de enfermedades autoinmunes y crónicas, que se integra en el plan de estudios del curso profesional de N.R.P.I.

CONTENIDO, DURACIÓN Y MATERIAL

DURACIÓN Y HORARIO

DURACIÓN

8 horas de duración en un taller intensivo de 1 día, el día 12 de diciembre de 2020.

HORARIO:

El taller estará dividido en dos clases de 4 horas, una por la mañana y otra por la tarde.

– 10:00 a 14:00

– 15:30 a 19:30

 

PRECIO

Matrícula GRATIS y el precio del curso es de tan sólo 120 €.

DIPLOMA

Cuando termines el Seminario «Diabétes y Neuro Reflexología Podal Integrativa» recibirás un diploma que acreditará tu asistencia al taller y tu formación.

 

Nuestros diplomas de enseñanza profesional están regulados por el articulo 24.1 de la Ley Orgánica 1/1990 del 3 de Octubre (B.O.E 4-10-1990).

Están acreditados por el Gremio de Escuelas APTN-COFENAT con sede en Madrid.

Comentarios

Sé el primero en valorar “Seminario Diabétes y Neuro Reflexología Podal Integrativa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

Sé el primero en valorar “Seminario Diabétes y Neuro Reflexología Podal Integrativa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







    Su nombre (requerido)

    ¿De donde llamas? (requerido)

    CastellónValenciaOtro

    ¿Cómo nos has conocido? (requerido)

    AmigosRedes socialesInternetOtro

    Su telefono (requerido)

    Su email (requerido)

    NOSOTROS TE LLAMAMOS